AKISAQU rechaza medida del gobierno sobre empaquetado generico de cigarrillos
En declaraciones brindadas para el diario El Pais ,la Asociacion de Kioscos Salones y Sub Agentes de Quinielas (Akisaqu), deja en claro su fuerte rechazo a la medida del presidente Dr. Tabare Vazquez sobre el empaquetado generico de cigarrillos .-
A nuestro juicio, dicha medida provocará no sólo el aumento del contrabando sino que facilitara la falsificacion del producto.-
Ante los hechos denunciados de público conocimiento, la Confederación de Cámaras Empresariales, emitió un comunicado en el que expresa su preocupación ante la denuncia por infracciones a la legislación laboral y de seguridad social vigente.-
Permiso para la venta de pirotecnia en la vía publica
Hasta el 30 de noviembre se estarán otorgando los permisos para instalar mesas en la vía pública para la venta de pirotecnia.
Presentar:
• Fotocopia de C.I.
• Fotocopia de Carné de Salud.
• Constancia de domicilio .
• Si tiene un Monotributo, debe presentar último recibo de pago
• Si el año pasado saco el permiso debe presentarlo.
• Los permisos a otorgar serán en las esquinas, el interesado deberá llevar un plano con las 3 opciones en orden de prioridad ( dicho plano puede hacerlo el solicitante)
¿TIENE COSTO?
Si, al finalizar el tramite se cobran 3 stickers de $ 450 c/u
DÓNDE SE REALIZA
Gestión Comercial , San José 1399
De lunes a viernes de 12 hs. a 16 hs
Permiso para instalar mesas en la via publica frente a su negocio.-
Informacion General
Los comercios establecidos pueden instalar en la vereda frentista mercaderia de su giro para su venta o exhibición entre el 15/12/2018 y el 06/01/2019 (No lo podrán solicitar los quioscos municipales).
Requisitos
1. Fotocopia de la Cédula de Identidad del titular de la
Empresa.
2. Fotocopia de la tarjeta de inscripción en el Registro
Único Tributario (RUT).
3. Fotocopia del recibo de pago al Banco de Previsión
Social de la empresa solicitante correspondiente a uno de
los dos meses anteriores al mes en que se está
solicitando la autorización.
4. Habilitación Comercial o Registro de Microempresa.
5. Certificado de la Dirección Nacional de Bomberos.
El trámite se realiza en el centro comunal de la zona, en caso de no ir el titular quién realice el trámite deberá presentar una carta con la autorización del titular para realizar dicho trámite.
Plazo para Inscripción :
10 de Diciembre de 2018
Costo : $ 217
Nota Importante : ESTE TRÁMITE LO PUEDE REALIZAR LA ASOCIACIÓN.
Cualquier duda o consulta quedamos a las órdenes.
Nuevo feriado no laborable para el sector del comercio.-
En conjunto con la Cámara Nacional de la Alimentación se está en tratativas para que no se adjudique un nuevo feriado no laborable pago al sector del comercio.-
Con este nuevo feriado, se agravaría aún más la situación crítica por la que está atravesando el sector.-
Nota del diario El Observador de fecha 14 de diciembre de 2018: Click aquí
Incremento contrabando de cigarrillos
De acuerdo a los datos publicados por el diario El Observador en Uruguay existe un importante crecimiento del contrabando de cigarrillos.-
Ante esta situación, nuestra institución expresa su gran preocupación y aúna esfuerzos en la lucha contra este flagelo.-
Nota completa: El Observador – 12 de marzo 2019
Uso sustentable de bolsas plásticas
A partir del 1 º de Julio de 2019, entra en vigencia la ley 19.665 que regula el uso de bolsas plásticas.
El objetivo primordial de esta ley es mitigar y prevenir el impacto ambiental derivado de su uso.-
Adjuntamos la ley .Nª 19.665 para su conocimiento.-Click aqui
Decreto 3/019 para Comercios y otros Puntos de Venta . Click Aqui
Empaquetado Genérico de Productos de Tabaco
De acuerdo al decreto Nº 120/019 (reglamentación del artículo 8 de la Ley 18.256) aprobado por el Poder Ejecutivo, proximamente comenzará a regir el empaquetado genérico o neutro de todos los productos de tabaco.–
Las Empresas Monte Paz S.A y Philip Morris Uruguay nos informan como se verán sus productos de acuerdo a la nueva disposición.-
Monte Paz S.A ↓
Uso Obligatorio de Tapabocas
De acuerdo a lo establecido por el Poder Ejecutivo en relación a la emergencia sanitaria que atraviesa el país, decretada el 13 de Marzo del 2020, se establece el Uso Obligatorio de Mascarillas Faciales en todos los recintos cerrados y de atención al público del país.-
El pasado 21 de octubre de 2020 quedó promulgada la Ley 19905, que reglamenta el uso obligatorio de tapabocas inclusivo en todos los lugares con atención al público.-